16-05-2025
Estimados/as colegas
Se informa que, en el marco de los próximos comicios institucionales, el día 23 de mayo (hasta las 16:00 hs) constituye el plazo límite para realizar la inscripción en el padrón por correo, así como para la actualización de datos ante el Colegio. https://www.cpsf.org.ar/noticias/ver/1988?utm_source=ID_2155_29-01-2025&utm_medium=newsletter&utm_campaign=Newsletters
21-09-2018
Les comunicamos que para dichas Jornadas se ofrecen 5 medias Becas. Los interesados se pueden inscribir enviando sus datos al mail del Colegio: info@cpsf.org.ar
La fecha de inscripción para las medias becas es hasta el 5 de octubre de 2018.
Para más información de las Jornadas:
21-09-2018
11 y 12 de octubre de 2018
Entrada Libre y Gratuita.
Inscripciones: www.defensoriasantafe.gob.ar/asistenciavictima
14-09-2018
Informes e inscripción: delfoscentropsicoterapias@hotmail.com
07-09-2018
28 de octubre y 17 de noviembre de 2018
Lugar: Esperanza
Inscripciones en facebook: Shanti Shanti - alonsomirna3@gmail.com - 3496-15652588
Programa: TRASTORNOS DE ANSIEDAD ESPERANZA2
30-08-2018
Destinado a Psicólogos noveles o estudiantes avanzados.
Docentes Leonardo Galuzzi y Marisa Mántaras
La experiencia del psicoanálisis no es sin efecto, Freud y Lacan sabían muy bien que se trata de una experiencia a la cual se sobrevive.
A los imposibles de gobernar y educar se suma el imposible de psicoanalizar que afecta la praxis.
El psicoanálisis es algo que no se transmite como cualquier saber.
El psicoanálisis tiene una posición que eventualmente llega a ser la de un discurso. Ahí no transmite un saber, no porque no tenga nada que saber, contrariamente a lo que se propone imprudentemente. (J. Lacan 1969)
Objetivos:
-Acercar a psicólogos noveles o estudiantes avanzados a la lógica y nociones básicas del Psicoanálisis, que sigue la enseñanza de Freud desde el retorno que plantea Lacan.
-Contribuir al conocimiento de un discurso que ha revolucionado el modo de pensar la subjetividad e influye, desde hace más de un siglo, en todas las disciplinas humanas.
Metodología general:
Clases participativas que permitan diagnosticar el nivel de conocimiento de los convocados.
Estos encuentros se piensan dentro de esta lógica, apostar a iniciarnos sobre la formación teórica de esta experiencia, no sin dejar de saber que siempre soporta un resto.
Lunes 10 y 24 de septiembre, 08 y 22 de octubre, 17:30 hs. Duración estimada: 2 horas.
Actividad no arancelada.
Inscripciones:9 de Julio 3311 - Santa Fe . Tel.: (0342) 4531429. Email.info@cpsf.org.ar
17-08-2018
Informes e inscripción: Delegación ADEIP Santa Fe - adeipsfe@gmail.com
23-07-2018
Fecha: Viernes 27 de julio – 19 hs. – en el Colegio de Psicólogos de Santa Fe, 9 de julio 3311.
Frecuencia quincenal: los 2° y 4° viernes de cada mes.
Coordinación: Carlos E. Giusti.
Informes e Inscripción: mail agrupacionlitoralsfe@hotmail.com - TE 0342-4598310.
Obras sociales vinculadas al Colegio
Habilitaciones de consultorio
Colegio de Profesionales de la Psicología de la Provincia de Santa Fe
1º Circunscripción.-9 de Julio 3311 - Santa Fe
Tel.(0342) 453 1429
Biblioteca: Tel. (0342) 4541691
info@cpsf.org.ar
www.cpsf.org.ar