ARTÍCULO 1. - Derecho al tratamiento. Condiciones
Toda persona que padeciera sufrimiento por, o en su salud mental tiene derecho a solicitar y
recibir tratamiento. El mismo deberá ser prescripto y conducido por profesionales de la salud
mental legalmente habilitados, y estará orientado hacia la curación, la recuperación y rehabilitación.
Entre las alternativas más idóneas, se evitarán aquellas que pudieran ocasionar algún daño a la salud,
privilegiándose las que menos restrinjan la libertad y alejen del núcleo familiar y social.
Las personas tienen derecho a rehusarse a recibir tratamiento o a interrumpirlo, salvo los casos
en que así lo disponga la autoridad judicial en la forma prevista en la Ley.
ARTÍCULO 2. - Derecho a ser escuchado, informado y a su intimidad
La persona que padeciere sufrimiento por, o en su salud mental, y esté en tratamiento, deberá ser
escuchada y tenida en cuenta en sus opiniones.
Deberá ser informada a su vez, por el profesional, sobre el tipo de tratamiento a realizar,
sus características, condiciones de desarrollo y posibilidades de recuperación. Asimismo será
preservada de actos que mortifiquen sus sentimientos o hieran sus convicciones, de la
divulgación de su conducta y de la revelación de los sufrimientos que padece,
resguardándose su intimidad de toda intromisión innecesaria.
ARTÍCULO 3. - Requisitos de la internación
Sólo se permitirá la
internación en establecimientos de salud mental públicos o privados bajo los siguientes requisitos:
a) Que el propósito no sea otro que el tratamiento de la persona que padeciera sufrimientos por, o en su salud mental.
b) Que las circunstancias del caso no permitan el uso de otra alternativa menos restrictiva de la libertad.
c) Que el establecimiento donde tenga lugar la internación disponga y brinde un programa de tratamiento adecuado.
d) Que esté orientada a la recuperación de la salud del internado y a su egreso en el tiempo más breve posible.
e)Que sea solicitada o dispuesta por las personas previstas en el artículo 4 de esta Ley y en las condiciones fijadas en cada caso
Ley 9538 del
ejercicio
profesional
Estatutos del
Colegio
de Psicólogos
Código de Ética
Resolución incumbencias
Resolución Interés
Público
Reglamentos Vigentes
Reglamento de Áreas
Reglamento del Tribunal
Obras sociales vinculadas al Colegio
Habilitaciones de consultorio