Noticias

Noticias Destacadas


Incremento del Arancel Mnimo tico para Mayo

02-05-2024

Incremento del Arancel Mínimo Ético para Mayo

Estimados/as matriculados/as.

Como todos/as saben, el pasado jueves 25 de abril de 2024 se celebró la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria, en la cual se resolvió por amplia mayoría el valor correspondiente al arancel mínimo ético, fijando su valor en $15.000 a partir de mayo del 2024, el cual fue sugerido por nuestros asesores contables.

Dicho aumento implica un incremento del 54,64%, que se aplica a las diferentes prácticas psicológicas y representa un valor ético desde el cual nos vamos a posicionar para iniciar las negociaciones con las diferentes obras sociales y prepagas de nuestra bolsa de trabajo y futuros convenios.

Actualmente, se encuentran vigentes convenios con 23 obras sociales y prepagas. Desde los últimos incrementos respecto del arancel mínimo ético, se han establecido negociaciones, atendiendo y comprendiendo el contexto socioeconómico que atravesamos.

También debemos aclarar que, por tratarse de convenios, las actualizaciones de honorarios no son inmediatas y unilaterales, sino que requieren de tiempo para que ambas partes puedan conversar y acordar los valores.

Esta Comisión tiene como política agotar todas las instancias de negociación para poder sostener y mejorar los convenios, fundamentalmente teniendo en cuenta las condiciones del contexto actual.

Finalmente, queremos recordarles que detrás de toda gestión colegial, hay integrantes tanto de la Comisión Directiva como de la administración colegial, pensando en el interés superior del colectivo profesional. Somos colegas alcanzados por las mismas reglamentaciones, que necesitamos y buscamos garantizar las mejores condiciones laborales.

Los/as saludamos afectuosamente,

Secretaría Gremial

 

Ps. Maria Lucila Aguirre Mat. 637

Ps. Diana Lazzarotto Laborie Mat. 762


Noticias y Agendas

Curso de Posgrado sobre Gnero e Intervencin en Violencia

05-10-2018

Curso de Posgrado sobre Género e Intervención en Violencia

Desde la Dirección de la Lic. en Trabajo Social de Santa Fe, tiene el agrado de invitarlos/as al Curso de Posgrado sobre "Género y Violencias". Se trata de una iniciativa organizada por el Cuerpo de Graduados de la FCJS junto con la Secretaría de Posgrado, la Dirección de la Lic. en Trabajo Social y el Colegio de Asistentes Sociales 1era Circ. 
La misma es abierta al público en general, y a quienes les resulte de interés la temática. 
Curso de Posgrado sobre Género e Intervención en Violencia. 

Módulo 1: Un recorrido por la historia del movimiento feminista. Los feminismos. A cargo de la Lic. Alejandra Martin. El dictado está previsto para el día 22 de Octubre de 14 hs. a 20 hs.; y el 23 de Octubre de 14 hs. a 20 hs. 

Módulo 2: La estructuralidad de la violencia de género. Manifestaciones e intervenciones posibles. A cargo de la Mg. Alicia Genolet, Mg. Flavia Carina Carmody; Lic. Lorena Guerriera. El dictado será el día 1 de Noviembre de 14 hs. a 20 hs.; y el día 2 de Noviembre de 14 hs. a 20 hs. 

 

Ambos módulos se dictarán en el Edificio Histórico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (C. Pujato 2751). Se entregarán Certificados de Cursado y Certificados de Aprobación. 

Actividad arancelada: Público general: $700 por módulo; Graduadas/os de la LTS- FCJS (en un plazo no menor de 5 años) 50% de descuento; Docentes UNL 25% de descuento. Puede optarse por cursar los dos módulos u optar por cursar sólo uno. 

Para mayor información e inscripciones pueden comunicarse por correo electrónico a: posgrado@fcjs.unl.edu.ar o www.fcjs.unl.edu.ar/posgrado/inscripciones

Sin otro particular, saluda atte., 

Lic. Luciana Michlig

Directora de la Lic. en Trabajo Social 

Secretaría Académica. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL)

PARA MAS INFORMACIÓN: genero e intervencion en violencia

Mes del Psiclogo  Invitacin obra de teatro

28-09-2018

Mes del Psicólogo Invitación obra de teatro "Estrellados" en el Colegio de Psicólogos.

Estimados Colegas, El sábado 6 de octubre, en el marco del mes del psicólogo, se presentará la obra teatral “Estrellados (o la insoportable gravedad del ser)”, con las interpretaciones de Lisandro Ruiz y Santiago Rico, bajo la dirección de actores de Raúl Kreig. La presentación comienza a las 21, en el auditorio Sigmund Freud del colegio de psicólogos. El espectáculo humorístico está basado en la obra “Inestable”, creada por Gadiel Sztrik y Andrés Caminos y que fue suceso durante tres años en Buenos Aires.

La obra dirigida por el destacado Raúl Kreig recibió reiterados elogios por parte del público y fue muy valorada por la crítica especializada.

Roberto Schneider describió el trabajo de Lisandro Ruiz y Santiago Rico de la siguiente manera: “En lo que ambos actores hacen sobre la escena hay un solo término para definirlo: talento. Ya que sólo dos personas con tanta astucia interpretativa siguen fielmente las oscilaciones del estado de ánimo de los espectadores, valiéndose de réplicas rapidísimas y de no menos brillantes momentos que no revelaremos, aunque crezca la mancha de humedad y nos amenacen desde las sombras. La comicidad de “Estrellados” es sencillamente admirable y vale la recomendación. Intensidad, luminosidad y carcajada en un espectáculo para recordar”.

Ficha Técnica

Actores: Lisandro Ruiz, Santiago Rico.

Dirección de actores: Raúl Kreig.

Asistencia de dirección: Camila Creus, Lucas Ruscitti.

Escenografía y montaje: Lisandro Ruiz, Santiago Rico.

Adaptación: Lisandro Ruiz.

La entrada es gratuita y se recomienda reservar con anticipación, ya que el auditorio tiene capacidad limitada

Seminario Posgrado: Clnica psicoanaltica con nios y adolescentes

28-09-2018

Seminario Posgrado: Clínica psicoanalítica con niños y adolescentes

Se dictará un seminario de posgrado sobre clínica psicoanalítica con niños y adolescentes

 El próximo 20 de octubre comenzará a dictarse en sede Paraná el seminario de posgrado «Clínica psicoanalítica con niños y adolescentes», que estará dirigido y dictado por la Esp. Mónica Zac, acompañada por la Psic. Soledad Eguiguren. Este Seminario  se realiza con la participación de docentes de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA) y está dirigido a egresados y estudiantes avanzados de la Licenciatura en Psicología y otros profesionales que estén interesados en participar de un espacio de formación psicoanalítica referido a la atención de niños y adolescentes.

 Abordar los problemas vinculados a la salud mental con niños y adolescentes, implica la necesidad de profundizar en los temas referidos a la técnica para su tratamiento. El abordaje terapéutico psicoanalítico de niños y adolescentes, conlleva modificaciones técnicas en relación a la terapia psicoanalítica de adultos. Entre otras cosas, implica el manejo de la técnica psicoanalítica del juego para poder comprender a este último como expresión de la dinámica psíquica del niño,  como ámbito en el que se desplegarán los conflictos que el niño requiere resolver.

 La propuesta del presente curso está diseñada con la finalidad de brindar capacitación a los destinatarios  en relación a la teoría de la técnica y, en este sentido, se hará un fuerte hincapié en el análisis de casos. Otro aspecto a destacar es que habrá un espacio de supervisión grupal vía skype con integrantes de APdeBA.

 Este seminario tiene una carga horaria de 40 horas reloj, y se desarrollará los días 20 de octubre, 10 de noviembre y 7 de diciembre.

 Horarios: De 8:30hs a 12:30hs y de 13:00hs a 19:00hs

 Lugar: A confirmar

 Arancel

Docentes de UADER: $1800

Inscripción: $600

Dos cuotas de: $600

 Participantes externos: $2400

Inscripción: $800

Dos cuotas de: $800

Documentación a presentar (en Secretaría de Investigación y Posgrado - Urquiza 732, Paraná)

  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia del Título de grado o Constancia de Título en trámite
Curso Introduccin al Psicoanlisis

30-08-2018

Curso Introducción al Psicoanálisis

Obra social