Ese acto es la culminación de un proceso que iniciáramos en la gestión anterior, en la cual Estela era vocal titular y coordinaba la secretaría científica, de quien depende organizativamente la biblioteca. En aquel momento resolvimos priorizar este espacio del Colegio realizando una fuerte inversión en libros con el propósito de ofrecer a nuestros colegiados, a los estudiantes y a otros interesados en la temática de la salud mental un material de difícil acceso en nuestra ciudad.
La decisión de poner el nombre de Estela a este lugar, que tan bien la representa en su pasión por los textos y por la transmisión, tiene una doble connotación. Por un lado es un homenaje y reconocimiento a 25 años de una práctica profesional responsable, sustentada en una profunda formación en la ética y el compromiso con las vicisitudes de nuestra época. Por otro lado nombrándola de este modo, pretendemos imprimirle a la biblioteca esos rasgos que la caracterizaron y que deseamos sirvan de modelo a los jóvenes colegas.
Estela se recibió de Psicóloga en la Universidad Nacional de Rosario
en el año 1980, e inmediatamente inició su práctica clínica en forma
privada.
Del mismo modo participó activamente en las
cuestiones de interés de los psicólogos a través de la Asociación de
Psicólogos primero y del Directorio del Colegio después. También
promovió el movimiento de psicoanálisis de Santa Fe, por los años
80, integrando como miembro fundadora la Sociedad de Psicoanálisis,
luego Convocatoria Psicoanalítica y recientemente LITORAL,
Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe.
En su práctica institucional comenzó trabajando con pacientes en hemodiálisis y fue miembro fundadora de la Sociedad de Hemodiálisis de Santa Fe creada en 1984.
Trabajó en los hospitales de niños de Santa Fe y Rosario llegando a ocupar lugares destacados como:
En la década del 80 desempeño diversas tareas docentes en:
Obtuvo una beca para formarse como Coordinadora de Trasplante del
CUCAI en Buenos Aires e hizo diversos cursos de post-grado en
Política y Administración Sanitaria en Salud Mental.
Desde el
año 90 se desempeñaba como Psicóloga en el Departamento de
Capacitación y Docencia dependiente de la Dirección Provincial de
Recursos Humanos.

Estela Gagneten
Esa fue una década de gran producción teórica:
Más recientemente es de destacar:
Ley 9538 del
ejercicio
profesional
Estatutos del
Colegio
de Psicólogos
Código de Ética
Resolución incumbencias
Resolución Interés
Público
Reglamentos Vigentes
Reglamento de Áreas
Reglamento del Tribunal
Obras sociales vinculadas al Colegio
Habilitaciones de consultorio