Noticias

Noticias Destacadas



Noticias y Agendas

Seminario bianual EOL.

08-04-2024

Seminario bianual EOL.

Estimados/as colegas, les compartimos la siguiente invitación. 

Los invitamos a participar del Seminario bianual de la EOL Sección Santa Fe, en el que seguiremos recorriendo las páginas de Aun.

¿Por qué el Seminario 20? Cuando Jacques-Alain Miller puntúa los períodos de la enseñanza de Lacan dice que con Aun comienza el "ultimísimo Lacan". Previamente lo había situado en el último de los paradigmas del goce, el de la "no relación".

Nos situamos en un punto de viraje respecto de la noción de goce, de la del Otro y también de la exploración que hace Lacan de la sexualidad femenina. Pondrá allí, en el lugar del goce más enigmático, algo que parece extraño al psicoanálisis: la experiencia mística. Esto que introduce como "goce suplementario" tiene consecuencias en las fórmulas de la sexuación que había esbozado en los dos seminarios previos y que termina de desplegar en este.

La afirmación "Hay el Uno", que retoma en este seminario, es correlativa de "no hay relación sexual". Se puede separar la negatividad de un "no hay", que funciona como condición de un "hay", como suplencia: "allí se capta el nervio de lo que nos vemos forzados a llamar por el nombre con que la cosa retumbó a lo largo de los siglos, a saber, el amor." (pág. 83)

Los esperamos a hacer juntos este recorrido cada primer y tercer martes de mes a las 20hs., comenzando el 9 de abril, en la sede de la EOL Sección Santa Fe, Bv. Gálvez 2147 (Ed. Alianza Francesa). La actividad será presencial con opción a la virtualidad.

Inscripciones a través del siguiente formulario: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbDNZROT_WoDp7zr334gGpCgKeDjzszOh4k8c-dTa2DQfdOA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0 

Consultas a seminariobianual@gmail.com

Diego Villaverde

Responsable seminario bianual

Escuela de la Orientación  

Lacaniana Sección Santa Fe    

0342 - 6526784

Bv. Gálvez 2147 - 3000 - Santa Fe

Foro Internacional de Atencin al Autismo.

26-03-2024

Foro Internacional de Atención al Autismo.

Estimados colegas, les compartimos la siguiente información. 

Los invitamos a la conmemoración del 35 aniversario de la Clínica de Autismo de la UIC. 

El Centro Universitario de Atención a la Infancia, ha puesto un importante esfuerzo para contactar el panelistas de primer nivel que puedan responder preguntas sobre la atención profesional de la Condición Autista. La visión del evento es integral, nos acompañan especialistas de todas las áreas. 

La Dra. Gabriela Martinez será quien de apertura a este evento, en reconocimiento de que fue su esfuerzo el que hizo que hasta hoy siga existiendo y apoyando a docenas de familias al año.

La Dra. Miriam Gutiérrez hablará sobre la Práctica entre varios, que en Europa ha revolucionado la atención de condiciones del desarrollo infantil. 

El Dr. RizzolI es un referente en el mundo de la medicina en temas de neurodesarrollo en toda latinoamerica, siendo de los pocos especialistas en México certificado en estrategias reconocidas internacionalmente para promover el desarrollo de chicas y chicos en condición autista. 

La Dra. Aparain, nos compartirá su experiencia de más de 30 años atendiendo la condición autista en hospitales y en la consulta privada en Argentina. 

Georgel, aparte de un gran amigo y de quién ha sido un honor dar continuidad a su trabajo, es sin duda una de las voces más influyentes del psicoanálisis en la escena Mexicana y un referente en la atención del autismo.

Finalmente estaremos el equipo actual de la clínica, quienes podremos responder a la constante pregunta de qué es lo que sucede en cada jornada tras la reja azul.

Se desarrollará el día 4 de abril de 8.30 a 14hs y será transmitido por Facebook. 

Pueden seguirlo a través de las redes sociales de la UIC.

En YouTube y Facebook en uic.mx

Obra social