26-07-2024
Invitamos a los/as colegas a participar de esta nueva actividad a realizarse en nuestro colegio a partir de agosto.
Fundamento
Taller orientado a Adultos con o sin experiencia previa, como espacio donde el cuerpo pueda transformarse en herramienta para la creación del sujeto y de múltiples posibilidades de vincularse con el otro. El cuerpo no sólo tiene la capacidad de transportar nuestras ideas, nuestros sentimientos y sensaciones, nuestra subjetividad, sino que en sí tiene su propio lenguaje, lenguaje que escasamente utilizamos. Nuestro cuerpo piensa, siente, hace y comunica todo el tiempo.
Es necesario descifrar los códigos del lenguaje del cuerpo y en este sentido, el teatro y el juego aparecen como instrumentos movilizadores de contenidos internos y potencialidades sensibles e intelectuales, que permiten generar un ambiente estimulante para la creación y producción.
Lo lúdico permite un despegue de la realidad, implica una ruptura, asomarse al vacío, enfrentar resistencias y volver a lo más íntimo de nosotros.
También el texto dramático o poético como disparador creativo para ir descubriendo nuevas dimensiones de la expresividad y la creatividad escénica.
A partir de Agosto, todos los miércoles, de 19.30 hs a 21 hs. (Miércoles feriados no se dictará el taller)
En la Sede del Colegio de Psicólogos 1ª Circunscripción (9 de julio 3311)
Coordina: Alejandrina Echarte. Promotora sociocultural, actriz y docente.
Participó de diversos grupos y experiencias teatrales desde los 16 años formándose con destacados artistas de la ciudad y el país. Dicta talleres de teatro para las infancias, adolescencias y adultos en la ciudad de Santa Fe y en la localidad de Humboldt desde hace 4 años. Forma parte de la Compañía Las Margaritas con la cual presentaron la obra “Háganme acordar (que día fue ayer)”. También participó desde diferentes roles escénicos en múltiples producciones teatrales: como actriz en la obra “Jazmines, Rosas y un chichiricú”, escrita y dirigida por María Rosa Pfeiffer, y en “elhiloazul” escrita y dirigida por Edgardo Dib. En asistencia y operación de luces participó en la obra “La Invocación” de Sebastián Roulet y María Flavia del Rosso. En diseño escenográfico en la obra “Las Hortensias también mueren”, obra seleccionada por Comedia UNL 2019-2020 dirigida por Lautaro Ruatta. Actualmente participa en asistencia y operación de luces en la obra “El Casting (o la penúltima oportunidad)” de Sebastián Roulet, y como asistente de dirección de dos obras a estrenarse este año.
Objetivos
trabajar)
cotidiano.
cotidiano y el cuerpo en escena.
común en extraordinario.
hasta la construcción de escenas.
través del cuerpo sino también de la puesta en escena.
Dirigido a:
Licenciadas/os en Psicología, Psicólogas/os y estudiantes de la carrera de Lic. en Psicología.
ACTIVIDAD NO ARANCELADA (para matriculados/as) / Valor mensual: $15.000 (para público general)
Organiza: Secretaría Organizacional
Informes e inscripción: info@cpsf.org.ar


Ley 9538 del
ejercicio
profesional
Estatutos del
Colegio
de Psic贸logos
C贸digo de 脡tica
Resoluci贸n incumbencias
Resoluci贸n Inter茅s
P煤blico
Reglamentos Vigentes
Reglamento de 脕reas
Reglamento del Tribunal
Obras sociales vinculadas al Colegio
Habilitaciones de consultorio
Colegio de Profesionales de la Psicolog铆a de la Provincia de Santa Fe
1潞 Circunscripci贸n.-9 de Julio 3311 - Santa Fe
Tel.(0342) 453 1429
Biblioteca: Tel. (0342) 4541691
info@cpsf.org.ar
www.cpsf.org.ar
