Noticias

Noticias Destacadas



Noticias y Agendas

Incremento del Arancel Mnimo tico para Mayo

02-05-2024

Incremento del Arancel Mínimo Ético para Mayo

Estimados/as matriculados/as.

Como todos/as saben, el pasado jueves 25 de abril de 2024 se celebró la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria, en la cual se resolvió por amplia mayoría el valor correspondiente al arancel mínimo ético, fijando su valor en $15.000 a partir de mayo del 2024, el cual fue sugerido por nuestros asesores contables.

Dicho aumento implica un incremento del 54,64%, que se aplica a las diferentes prácticas psicológicas y representa un valor ético desde el cual nos vamos a posicionar para iniciar las negociaciones con las diferentes obras sociales y prepagas de nuestra bolsa de trabajo y futuros convenios.

Actualmente, se encuentran vigentes convenios con 23 obras sociales y prepagas. Desde los últimos incrementos respecto del arancel mínimo ético, se han establecido negociaciones, atendiendo y comprendiendo el contexto socioeconómico que atravesamos.

También debemos aclarar que, por tratarse de convenios, las actualizaciones de honorarios no son inmediatas y unilaterales, sino que requieren de tiempo para que ambas partes puedan conversar y acordar los valores.

Esta Comisión tiene como política agotar todas las instancias de negociación para poder sostener y mejorar los convenios, fundamentalmente teniendo en cuenta las condiciones del contexto actual.

Finalmente, queremos recordarles que detrás de toda gestión colegial, hay integrantes tanto de la Comisión Directiva como de la administración colegial, pensando en el interés superior del colectivo profesional. Somos colegas alcanzados por las mismas reglamentaciones, que necesitamos y buscamos garantizar las mejores condiciones laborales.

Los/as saludamos afectuosamente,

Secretaría Gremial

 

Ps. Maria Lucila Aguirre Mat. 637

Ps. Diana Lazzarotto Laborie Mat. 762

Participacin en el

12-04-2024

Participación en el "Foro Consultivo de Difusión Institucional para la Seguridad Social..."

Estimados/as colegas:

La presidenta de nuestra institución participó conjuntamente con colegios de la 1.ª y 2.ª Circunscripción, el 4 de abril, en una reunión de la Caja de Seguridad del Arte de Curar en el marco del “Foro Consultivo de Participación y Difusión Institucional para la Seguridad Social de los Profesionales de la Salud de la Provincia de Santa Fe”. La misma se llevó a cabo en la sede de la Asociación Médica Rosario (AMR).

El programa de la reunión se detalla a continuación:

  1. Informe sobre situación y contexto.
  2. Análisis de los sistemas de Seguridad Social (Previsión y Obra Social).
  3. Nuevo Proyecto de reforma de la Ley 12.818.
  4. Avances en función de los planteamientos realizados en la 1.ª Reunión del Foro.
  5. Informe sobre deudores.
  6. Disminución de gastos de estructura de CPAC.
  7. Aporte previsional al 50 %.
  8. Medidas sobre obra social.
  9. Avances en los planes de obra social.

Directivos de la Caja, asesores contables y legales efectuaron un análisis detallado de cada uno de estos temas, exponiendo las particularidades y generando comparativos tanto en lo que respecta a aportes previsionales como a aspectos ligados a la obra social. Se produjeron intercambios entre los representantes de los distintos colegios profesionales, donde se expusieron particularidades de cada profesión.

Entre otras cuestiones, se solicitó analizar distintas aristas que hacen a los deudores, para conocer en detalle los factores que impiden el pago de las chequeras y proponer nuevas alternativas para que todos/as podamos estar inmersos en un sistema de seguridad social que nos incluya a todos/as. Se solicitó también continuar revisando el tema de obra social voluntaria y montos de aportes.

Continuaremos participando de dichas instancias y bregando para que nuestro sistema de seguridad social sea inclusivo para todos/as. 

Saludamos afectuosamente.

Obra social