12-05-2025
Estimados/as colegas, invitamos a ustedes a participar de la siguiente actividad.
Presentación de libros: Psicoanálisis y Políticas en Salud Mental. Reflexiones sobre la práctica a partir de la presentación de los libros “Escritos Clínicos. Psicoanálisis, Interdisciplina, Salud Mental” de Franco Ingrassia y “El sujeto y su ex-sistencia. Contribuciones a la práctica psicoanalítica en dispositivos de salud mental” de José María Borlle.
La publicación de escritos, que emergen de una práctica posible en Salud Mental, abre la posibilidad de conversar acerca de sus alcances así como de los marcos epistémicos que los sustentan.
Contaremos para la presentación de ambos libros con dos practicantes del psicoanálisis en el Campo de la Salud Mental: la Lic. Victoria Rinaldi (Dirección Provincial de Salud Mental) y la Psiq. Leticia Gastaldi (Servicio de Salud Mental del Hospital Cullen).
Luego intervendrán los autores: Franco Ingrassia y José María Borlle, ofreciendo comentarios adicionales y proponiendo puntos a conversar.
Coordinará la mesa la Mg. Julia Kozol, quien propiciará el inicio del intercambio con el público, subrayando algunos pasajes de las presentaciones.
Dirigido a: Licenciadas/os en Psicología, Psicólogos y estudiantes de Psicología, profesiones afines, trabajadoras/es del Campo de la Salud Mental y público general.
Actividad no arancelada.
Inscripción: https://forms.gle/kDmYzmdZae19HvuU8
Secretaría Científica.
CPPSF – 1era Circ.
12-05-2025
Estimados/as colegas compartimos con ustedes la siguiente actividad.
La actividad se desarrollara los días: Miércoles de 18:00hs a 19:30hs
Son 8 encuentros presenciales desde el 18 de mayo al 2 de Julio.
Los objetivos son:
· Rastrear cómo el género y otros factores interseccionales impactan en el
desarrollo subjetivo e intersubjetivo.
· Identificar el trasfondo sociocultural de las violencias contra las infancias,
adolescencias, mujeres y disidencias sexuales.
· Promover la reflexión crítica en torno a géneros y diversidades en el ámbito
de la psicología.
Inscripciones: equipo.muvon@gmail.com
22-04-2025
Estimados/as colegas les compartimos la siguiente invitación.
Ateneo "Clínica de las Psicosis"
Dirigida a estudiantes, profesionales, residentes y público interesado en el psicoanálisis.
*Partiendo de la premisa de dejarnos enseñar por la clínica, tomaremos como referencia el dispositivo de Testimonios Clínicos -llevado a cabo por Lacan- y su correspondiente casuística.
*Nos detendremos en la obra de Freud, retornando a ella desde la enseñanza de Lacan y las contribuciones de J.-A. Miller sobre psicosis ordinaria.
*Abordando las principales formulaciones y desarrollos sobre las psicosis, sus fenómenos y estructura, puntualizaremos cuestiones fundamentales para la práctica, como la dirección de la cura, la transferencia, y la posición del analista; consideraciones esenciales para orientarnos respecto de un tratamiento posible en la clínica de las psicosis.
Actividad NO ARANCELADA
Modalidad PRESENCIAL / Frecuencia MENSUAL
Inicio: VIERNES 9/05 - 18:00 a 20:00 hs.
Lugar: Andrés Pazos 156 (Edif. Alianza Francesa)
Inscripciones https://tr.ee/9BVFR1kPu9
07-04-2025
Estimados/as colegas les hacemos llegar a ustedes la invitación al siguiente Seminario.
"Mindfulness, Apego y Vínculos en la Práctica Terapéutica". 2da edición.
Vehículos de Aprendizaje:
Fechas:
04, 11 y 25 de Julio
Inscripciones: Envía un correo a mentesred@gmail.com para conocer el programa completo y reservar tu lugar.
Bonificación con descuento a matriculados del Colegio de Profesionales de la Psicología - 1era Circunscripción (Hasta el 30/05)
Coordina y Acompaña:
07-04-2025
Estimadas y estimados colegas: Se renueva la CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA que se ofrece dos veces al año a aquellas/os colegas que cursan carreras de posgrado de Especialización, Maestrías y/o Doctorados y también a quienes en calidad de disertantes o expositores realicen una presentación de trabajos, en Congresos y/o Simposios.
Sostenemos la apuesta de acompañar e incentivar a los colegas en su formación continua.
Requisitos para Carreras de Posgrados de Especialización, Maestrías y/o Doctorados:
Las mismas deben tener una duración no menor a dos años y tener evaluación final.
Para lo cual deberán presentar:
- Programa de la carrera.
- Constancia de alumno regular.
- Constancia emitida por la facultad del título que emite la misma al finalizar la formación.
- Solicitud de Contribución a la Formación completada: SOLICITUD CONTRIBUCION A LA FORMACION_1
Será una contribución por única vez y cuyo monto (en pesos) se resolverá de acuerdo a la cantidad de solicitudes presentadas a la fecha límite para tal fin. El matriculado/a deberá presentar recibo C o factura por lo recibido.
Requisitos para Disertantes o Expositores en Congresos y/o Simposios:
-Datos del Congreso y/o Simposio al que asistirá y constancia otorgada por el mismo, en calidad de que se presentara.
- Un pequeño resumen del trabajo.
- Solicitud de Contribución a Disertantes completada: SOLICITUD CONTRIBUCION A LA FORMACION DISERTANTES
Será una contribución por única vez y cuyo monto (en pesos) se resolverá de acuerdo a la cantidad de solicitudes presentadas a la fecha límite para tal fin. El matriculado/a deberá presentar recibo C o factura por lo recibido.
Fecha límite de presentación en el Colegio: 25 de abril de 2025.
Secretaría Cientifica.
Colegio de Profesionales de la Psicología de Santa Fe. 1° Circunscripción.
07-04-2025
Estimados/as colegas compartimos con ustedes la siguiente invitación.
La EOL Sección Santa Fe presenta NOCHES CLÍNICAS.
La misma se desarrollará el día 21 de abril, a las 19:30hs., en la Alianza Francesa.
En esta oportunidad Guillermina Ritsch presenta "La señora D", los comentarios están a cargo de Silvia Puigpinós.
Para más info: nochesclínicas.eol@gmail.com
31-03-2025
Estimados/as colegas, compartimos con ustedes la siguiente invitación.
TRABALENGUAS 2025
Infancias con TEA en el laberinto escolar
¿Cómo acompañar?
Equipo:
Camila Candiot,i Romina Fernández, Amira Greco, Noelia Mayer, Victoria Pacheco.
DESTINATARIOS: acompañantes escolares, psicopedagogos, psicólogos, fonoaudiólogos, docentes, terapistas ocupacionales y todo aquel interesado en la temática del acompañamiento de niños con diversas modalidades subjetivas; en particular aquellos diagnosticados con TEA y TGD.
INICIO: abril
FRECUENCIA: quincenal
LUGAR: Colegio de psicopedagogos de Santa Fe. Primera Circunscripción.
DIA Y HORARIO: trabajaremos los segundos y cuartos viernes de cada mes en el horario de 18 a 19.30 hs.
FECHAS: 11 y 25 de abril, 9 y 23 de mayo, 13 y 27 de junio.
Actividad arancelada.
Inscripciones: trabalenguasantafe@gmail.com
Obras sociales vinculadas al Colegio
Habilitaciones de consultorio
Colegio de Profesionales de la Psicología de la Provincia de Santa Fe
1º Circunscripción.-9 de Julio 3311 - Santa Fe
Tel.(0342) 453 1429
Biblioteca: Tel. (0342) 4541691
info@cpsf.org.ar
www.cpsf.org.ar