15-02-2023
Estimadas y estimados colegas, compartimos la invitacion a la actividad organizada por el Instituto de Psicoanálisis de nuestro colegio:
Presentación del libro: "Infancias de la Biopolitica. Lecturas Analíticas." Autora: Lic. en Ps. Camila Candioti
 Comenta: Ps. Sabina Serniotti: Dir. E.O.L. Seccion Santa Fe.
Viernes 24 de febrero 19 hs - Modalidad Hibrida (Presencial y Virtual)
PRESENCIAL: SEDE DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE SANTA FE, 9 de julio 3311.
ONLINE: ZOOM-ID: 828 9635 7563 Clave: 3311
DIRIGIDO a estudiantes de Psicologia y/o Lic. en Ps., practicantes del psicoanálisis y público en general.
Actividad no arancelada
En palabras de la autora la temática del libro versa sobre los síntomas contemporáneos de las infancias. Las
 infancias en plural, en particular, las infancias del litoral. Escrito desde la perspectiva
 del psicoanálisis lacaniano, está inspirado en la necesidad de responder a las preguntas
 fundamentales del practicante. No existe Manual ni protocolo al respecto. El
 psicoanálisis plantea una ética en lugar de una técnica, he allí una gran complejidad,
 acompañada de su particularidad epistemológica. De allí que reunir en un texto un
 posible ABC de la clínica psicoanalítica, con niños, en la actualidad, es un aporte
 posible del presente texto.
 Infancias de la biopolítica apunta a interrogar el origen de la política sobre los cuerpos y
 su reverso, es decir, cómo son marcados los cuerpos de las infancias a partir de las
 políticas, culturales, escolares, familiares, alimentarias, de consumo, etc.. El nacimiento
 de la biopolítica no solo se refiere a la fecha del inicio de un campo científico,
 utilización del término y aplicación; sino que abarca también, la construcción continua -
 general e inédita de cada caso- de la marca en el cuerpo infantil de lo que viene del Otro
 social.
 
 Sobre la autora:
 Analista Practicante. Miembro de la EOL y AMP. Lic. En Psicología. Psicopedagoga.
 Desarrolla su práctica en la ciudad de Santa Fe, desde 1996.
 Responsable de Trabalenguas (Espacio de investigación en clínica psicoanalítica con
 niños y adolescentes) – NRC (Nueva Red Cereda), desde 2008 en adelante.
 Responsable de la Antena Santa Fe del Observatorio sobre Políticas de Autismo, de la
 FAPOL, de 2014, hasta la actualidad.
 Coordinadora del equipo Interdisciplinario del Taller de Arte “Laplapla”, destinado a
 infancias caídas del Otro, en el marco de la ley Provincial N° 13.328.
 Miembro del Equipo de Salud Mental del Programa de Protección y Acompañamiento a
 Víctimas, testigos y familiares en Causas de Lesa Humanidad de la Provincia de Santa
 Fe, desde 2014 a 2022.
 
 Saluda afectuosamente
Sec. Cietifica.
        Ley 9538 del
            ejercicio
            profesional
    
        Estatutos del
            Colegio
            de Psic贸logos
    
        C贸digo de 脡tica
    
        Resoluci贸n incumbencias
    
        Resoluci贸n Inter茅s
            P煤blico
    
        Reglamentos Vigentes
    
        Reglamento de 脕reas
    
        Reglamento del Tribunal
    Obras sociales vinculadas al Colegio
Habilitaciones de consultorio
Colegio de Profesionales de la Psicolog铆a de la Provincia de Santa Fe
1潞 Circunscripci贸n.-9 de Julio 3311 - Santa Fe
Tel.(0342) 453 1429
Biblioteca: Tel. (0342) 4541691
info@cpsf.org.ar
www.cpsf.org.ar
